Aviso legal

Aviso legal

Aviso legal

La Generalitat de Catalunya permite la reutilización de los contenidos y de los datos para todo el mundo y sin ningún tipo de limitación temporal ni restricción, en los términos establecidos por la Licencia abierta de uso de información – Catalunya o por el equivalente instrumento legal CC0 de Creative Commons, de acuerdo con las condiciones y régimen establecido en el artículo 17.1 de la Ley 19/2014, de 29 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno y más allá de las condiciones básicas establecidas en el artículo 8 de la Ley 37/2007 sobre la reutilización de la información del sector público (citación de la fuente, no alteración ni desnaturalización de la información y especificación de la fecha de última actualización), y siempre que no se contradiga con la licencia o aviso que pueda tener una obra y que es la que prevalece.
La Generalitat de Catalunya también se compromete a construir webs con diseño responsivo, usables y accesibles para garantizar el acceso a todas las personas que los consultan independientemente de sus capacidades, físicas, sensoriales o intelectuales y también del dispositivo que utilicen para conectarse.
 

Modalidades de reutilización de la información en gencat.cat

La reutilización de la información pública es libre y no está sujeta a restricciones, salvo los supuestos en que, por vía reglamentaria, se someta a la obtención de una licencia específica, por razón de la tutela de otros derechos o bienes jurídicos, o a la solicitud previa del interesado. Por tanto, de acuerdo con la normativa vigente, la Generalitat de Catalunya permite la reproducción, la distribución y la comunicación pública de la obra y, además, la transformación de la obra para hacer obras derivadas, para todo el mundo y sin ninguna limitación temporal, en los términos establecidos por la Licencia abierta de uso de información – Catalunya o por el equivalente instrumento legal CC0 de Creative Commons, y que no se contradiga con la licencia o aviso que pueda tener una obra y que es la que prevalece.
Para reutilizar la información, hay que seguir las condiciones siguientes:

  • No desnaturalizar el sentido de la información.
  • Citar siempre la fuente de la información.
  • Mencionar la fecha de la última actualización de la información.

Hay que mencionar siempre la fuente: Generalitat de Catalunya. Departamento de [nombre departamento]. [organismo autónomo, empresa pública] salvo los casos en que haya una licencia específica, donde será necesario reconocer la autoría y la titularidad de los derechos de explotación.
Consulte las direcciones de los departamentos de la Generalitat y de sus organismos dependientes.
 

Otras modalidades de reutilización

Asimismo, la reutilización se puede limitar por la tutela de otros bienes jurídicos prioritarios, como la protección de los datos personales, la intimidad o los derechos de protección intelectual de terceros. La reutilización de obras protegidas por la propiedad intelectual se puede formalizar mediante el uso de licencias de difusión abierta, como las de Creative Commons, que ceden determinados derechos de explotación de las obras. En los contenidos donde se aplique este tipo de licencias, se permite la reutilización en las condiciones que se establezcan.
No se autoriza en ningún caso el uso de logotipos, marcas, escudos y símbolos distintivos de la Generalitat de Catalunya en publicaciones y webs que no sean participados o patrocinados por esta institución. Estos elementos de identidad gráfica corporativa son propiedad exclusiva de la Generalitat de Catalunya y están protegidos por la legislación vigente aplicable.